No le roben (¡pe!) al Señor de Los Milagros
Te cuidamos para que no pierdas la fe.
Tres robos al hilo a la imagen religiosa más venerada del PERÚ. Tres robos en distintas iglesias -dos en Huaral y otro en Barranco- que desesperanzan a los fieles y que le jala las ya enrojecidas orejas a la PNP.
¿Por qué diablos le roban al Señor de Los Milagros?
1. Poca prevención policial. La Policía ha demostrado una vez más poco fervor por la SEGURIDAD CIUDANA. Pese a las #alertas de los vecinos y el consabido aumento de robos en Octubre, las comisarías reaccionaron con modorra. En Aucallama, ante la denuncia, un comisario hizo el inverosímil requerimiento de la factura de los adornos para iniciar la tardía investigación.
2. Por el descuido ciudadano. Lo sagrado aleja, distancia, crea respeto. El ciudadano cree que los ladrones se apidarán de la imagen por su carácter sacro. Esta premisa les hace relajarse y, en lugar de reforzar medidas preventivas, las evitan.
3. El Factor Sorpresa. La perspectiva del ladrón es esta: donde otros ven una imagen santa, ellos ven oro y plata; donde otros ven fe, ellos ven negocio. Es por eso que en esa tregua, en ese descuido de autoridades y ciudadanos, el ladrón gana el #factor sorpresa.
¿Cómo evitar robos durante la procesión?
Una marea morada avanzará hoy por los puntos críticos del Centro de Lima. Es por eso que a todos aquellos feligreses que conformarán la procesión, deberían ser concientes de estos detalles.
1 Hay más de 100 puntos denunciados en el Cercado de Lima en nuestros robomapas.
2. La modalidad más frecuente en esta zona es el arrebato.
3. Si fuera necesario y el ajustado cinturón policial es superado, los devotos podrían aplicar tips de defensa personal para evitar el robo durante la procesión del Señor de Los Milagros.